
El código aduanero comunitario, mejor conocido bajo las siglas CAC es la antigua ley aduanera que regía las normas, regímenes y procedimientos de comercio entre la Unión Europea y terceros. Pero esta fue reemplazada en el 2016 por el Código Aduanero de la Unión Europea (CAU).
Para llegar a exportar e importar mercancías, hacer declaraciones, manejar procesos del comercio exterior, entre otras transacciones regulatorias, las empresas y particulares necesitan tener pleno conocimiento de las normativas vigentes adscritas al nuevo código aduanero de la UE.
Tabla de Contenidos
¿Qué cambios rigen al código aduanero comunitario?
Las principales novedades incluidas en el Código aduanero de la Unión Europea vigente con respecto al cambio en el Código aduanero comunitario son las siguientes:
Declaraciones aduaneras
Se estipula un cambio en la presentación electrónica o por escrito del Documento Único Aduanero (DUA) a una declaración telemática. Esto implica que cualquier operador intracomunitario tendrá la opción de presentar estas declaraciones aduaneras sin necesidad de contratar los servicios de un agente aduanero.
No obstante, en el caso de las declaraciones verbales, siguen limitadas únicamente a particulares. Asimismo, con la vigencia del CAU los representantes aduaneros que presten un servicio podrán situarse en cualquier país miembro de la Unión Europea, ya que antes con el CAC era de carácter obligatorio contar con los servicios de un miembro del Estado en el que reside.
Valor en Aduana
Por otra parte, el valor en aduana será el costo o valor de transacción de la última venta llevada a cabo de la cadena antes de la importación. En conjunto a este nuevo dictamen del CAU, se exige la inclusión de los cánones y derechos de licencias que guardan relación con las mercancías objetivo a las que un comprador está obligado a pagar de manera directa o indirecta.
Además, como requisito obligatorio se requerirá una declaración en aduana por mercancías con valores superiores a 20.000 €.
Plazos de tiempo aduanero
La inclusión de plazos en un régimen aduanero fija un periodo de 20 días en el caso de transporte por avión, y para el resto de transportes el nuevo plazo estipulado según el código aduanero vigente es de 45 a 90 días.
Simplificación de los regímenes aduaneros
La distribución de los regímenes aduaneros es otro elemento que presenta cambios en relación al antiguo código aduanero comunitario. Con la normativa en vigor se busca simplificar el proceso:
- Despacho a libre práctica.
- Regímenes Especiales: Tránsito interno y externo; Depósito Aduanero o Zona Franca; Perfeccionamiento Activo o Pasivo y Destino especial Importación Temporal o destino final.
- Exportación: mercancías comunitarias con salida del Territorio Aduanero Común.
- Reexportación: mercancías no comunitarias con salida del Territorio Aduanero Común.
Declaraciones previas
Por último, en las normativas del CAU se demanda una declaración previa de las mercancías que la empresa o negocio tenga pensado exportar. En el caso particular de las importaciones, se tendrá permitido declarar el régimen al que será recibida la mercancía en un plazo de hasta 30 días antes de su llegada al Territorio Aduanero Común.
Si buscas especialistas que puedan ayudarte en esta clase de procesos, te recomendamos que te pongas en contacto con nosotros.